INSCRIPCIÓN GRATUITA DEL 17 DE MAYO AL 20 DE JUNIO - 2000 SOLES EN PREMIOS !
Se cree que el 25 de julio de 1549, el español Juan Pérez de Guevara fundó la ciudad de Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba, la primera ciudad hispana asentada en la selva. Los misioneros jesuitas no tardaron en llegar a estas tierras con fines evangelizadores, seguidos por los franciscanos. Durante la emancipación, el cabildo de Moyobamba fue el último baluarte de los realistas, mientras que Chachapoyas y Rioja, hacia el oeste, y Saposoa, Lamas y Tarapoto, hacia el este y el sur, declararon fervientemente su apoyo a la causa. Sin embargo, durante buena parte del siglo XIX la región se vio sumida en el aislamiento por dificultades de comunicación.
El territorio que hoy corresponde al departamento de San Martín formó parte del departamento
de Loreto hasta 1906. El 4 de septiembre de ese año pasó a ser un departamento independiente.
El siglo XX es testigo de la paulatina integración de San Martín al resto del país. Actualmente, la
principal actividad de la región es la agricultura, cuyos productos principales son: arroz, cacao,
café, maíz, sacha inchi, algodón, entre otros.
Moyobamba es conocida como “Ciudad de las Orquídeas”, ya que en sus alrededores se encuentran más de 3500 especies de ellas, es decir el 10 % de las especies descritas en todo el mundo. Esto se ha convertido en una de las fuentes más importantes de turismo de dicha zona por lo que Moyobamba celebra el “Festival de la Orquídea”, a fines de octubre de cada año.
Copyright © 2022 FestiJuane - Todos los derechos reservados.
Evento patrocinado por Yo Amo Moyobamba®